Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Mercados y Ferias en Granollers
Descubre el calendario de ferias comerciales y mercados anuales
Granollers es una de las ciudades próximas a Barcelona más famosas por sus mercadillos y ferias. Su gran tradición comercial se mantiene hoy en día gracias a diversidad de ferias y mercados y un potente sector comercial, que dinamiza la ciudad a lo largo de todo el año.
Su tradicional mercado del jueves transforma la ciudad y sus calles amanecen salpicadas de puestos ambulantes con productos de todo tipo. Todavía se conserva el ritual de hacer el desayuno de cuchillo y tenedor, una costumbre que ejercían agricultores y marchantes para cerrar tratos.
Mercados en Granollers
Mercado semanal: Mercado del jueves
El Mercado del jueves reúne más de 400 paradas en las calles y las plazas del centro urbano, y en torno a los elementos patrimoniales de la ciudad. El popular y milenario mercado del jueves, documentado en 1040, es el mercado de referencia de toda la zona y ejemplifica el espíritu comercial de esta ciudad.
Todavía se conserva el ritual de hacer un desayuno de cuchillo y tenedor, una costumbre que ejercían agricultores y marchantes para cerrar tratos.
La ropa es el producto más representado, seguido de la alimentación, los complementos personales, y el menaje del hogar. De forma testimonial se mantienen algunas paradas de aves, que rememora un pasado agrícola y ganadero.
El mercado de Granollers es el mercado más grande que se celebra en día laborable de toda la comarca.
Mercado de proximidad: Mercado del sábado
El Mercado del sábado en Granollers es un mercado alimentario donde todas las paradas son de campesinos o artesanos del territorio. El mercado ideal donde encontrar productos ecológicos y directos de la huerta.
Los productores y elaboradores seleccionados ofrecen valores como la proximidad, los distintivos de origen y calidad alimentaria, o la utilización de variedades y razas locales. En el mercado puede encontrar productos de una quincena de campesinos, además de varios elaboradores de carnes y embutidos, queso, aceite, conservas, miel y cerveza.
Productos frescos: Mercado Municipal de Sant Carles
El Mercado Municipal de Sant Carles está situado en la plaza de la Caserna, en el núcleo histórico de la ciudad, desde 1968. El Mercado tiene una treintena de puestos con productos frescos de primera calidad, entre los que predominan los de pescado, carnes de ternera, cerdo y caballo, y las aves.
También se pueden encontrar productos de proximidad de artículos como charcutería, fruta y verdura y pesca salada. Además de los tradicionales hornos de pan, se ofrecen comidas precocinadas, legumbres y pastelería, entre otros.
Ferias
Ferias de artesanos
A lo largo del año las calles y plazas del centro de Granollers suelen llenarse de diversas ferias y mercadillos.
- Feria de artesanos del Vallès: pequeña feria de productores artesanos locales, que tiene lugar un sábado al mes en la calle Anselm Clavé, una de las principales calles comerciales peatonales del centro.
- Feria de artesanos en la plaza de la Corona: pequeña feria con mucha variedad de productos artesanos locales o de importación, a buen precio. Se vende bisutería en plata y piedras, artesanía en barro o madera, complementos de ropa, bonsáis, cestería, hierbas aromáticas, incienso o cosmética. Se celebra dos viernes al mes en la plaza de la Corona.
Feria de l’Ascensió
La feria de l’Ascensió es un certamen anual multisectorial que muestra las principales novedades de la industria, los servicios, la automoción, la agricultura y la ganadería. Se ubica en el Parque Ferial. La celebración de esta cita económica, coincidiendo con la fiesta de la Ascensión, se complementa con diversos actos culturales y tradicionales como la pasada, o la muestra gastronómica y la feria ‘Jugar x Jugar’.
Gracias a la participación de todos los expositores, se ha convertido en el escaparate comercial, industrial, gastronómico, agrícola y lúdico referente del Vallés Oriental, con 68 ediciones en su historia.
La feria de l’Ascensió se ha convertido en una tradición en toda la comarca, a pesar de ello, está en continua evolución para promover nuevas iniciativas.
Un evento al aire libre, ideal para toda la familia, con una gran oferta de ocio y gastronomía.
Llotja del Disseny
La Llotja del Disseny transforma la plaza de la Porxada una vez al mes. Con una cuidada selección de diseños y creaciones independientes acompañados de conciertos, talleres y demostraciones en vivo. Es una propuesta moderna e innovadora para la venta de ediciones limitadas y en pequeña escala de artículos de ropa y complementos que son muy difíciles de encontrar en los circuitos generalistas.
Festival del motor
En un espacio de 15.000 m² al aire libre, el visitante encontrará, en diferentes zonas diferenciadas, exposiciones de motos y coches clásicos y de competición, estands, concursos y zonas infantil y de restauración, todo alrededor del mundo del motor.
El Festival del Motor incluye la celebración de La Lonja del Coche Clásico, con venta de repuestos y compra-venta de coches clásicos.
El festival no olvida la zona de gastronomía, y también ofrecerá a las familias una zona infantil con simuladores de competición, karts, coches de pedales y circuito de segway, entre otros.
Proxima edición 2021 pendiente de concretar
Mercado Audiovisual de Catalunya
El Mercado Audiovisual de Catalunya (MAC) es un punto de encuentro, intercambio y reflexión de los profesionales del sector audiovisual en Catalunya.
Incluye jornadas de formación con expertos sobre las últimas tendencias en el ámbito de la comunicación y el audiovisual, así como sesiones especializadas con representantes de modelos de referencia del sector.
El MAC también promueve espacios de relación y transferencia de contenidos entre proveedores de servicios y los agentes del mundo audiovisual.
Ferias y mercados navideños
Durante las fiestas navideñas, en el centro histórico de la ciudad también encontrarás dos mercados de productos navideños donde podrás comprar los mejores regalos para las fiestas. En la plaza Barangé el mercado de productos artesanos y objetos de regalo, y en la plaza de la Porxada y en la plaza de l’Església, el feria de pesebres, árboles, plantas y productos de decoración navideña.